top of page

CIBERBULLYING

Conforme el tiempo va pasando las épocas se modernizan y los problemas se van agudizando. La tecnología se vuelve un arma de doble filo, completamente una moneda de dos caras.

 

La tecnología ha salvado muchísima gente, ha conectado miles de familias y amistades. Pero hay quienes la utilizan para fines distintos para lo que fue creada por el hombre. Y sin la orientación adecuada la tecnología se vuelve en su contra.

 

Las instituciones educativas no solo se encargan de preparar al alumno (a) para una educación básica y así enfrentar la vida diaria, sino que también por la situación actual que se vive en México y el mundo también se vuelven centros de atención completa para el alumno y padre de familia.

 

Una institución completa es aquella que orienta en todos los sentidos al padre de familia preocupado por el desarrollo de sus hijos (as). Existen alumnos (as) que debido a diferentes factores y lo que viven día a día tienden a ser más sensibles que otros afectando plenamente su autoestima y haciéndolos débiles ante el mundo.

 

Las situaciones que más afectan a un alumno (a) por mencionar algunos son: divorcio, violencia intrafamiliar, situaciones económicas, situaciones afectivas con un amigo (a), malas amistades, abandono por parte de los padres, etc.

 

 

Durante la historia siempre ha existido un problema por los motivos antes mencionados, pero hoy tiene nombre y se llama BULLYING escolar esto sumado con el internet se llama CIBERBULLYING.

 

 

Para el BULLYING escolar la institución puede tomar ciertas medidas en el asunto, aconsejamos que el alumno reporte directamente con su profesor o directora de nivel cualquier situación y con mucho gusto le daremos seguimiento.

 

 

Pero para el CIBERBULLYING el cual es agresión de la persona por los medios cibernéticos como las redes sociales por mencionar las más utilizada “FACEBOOK, TWITTER, HI5, ETC..” la institución NO puede tomar cartas sobre el asunto sin embargo si podemos orientar al alumno (a) y padre de familia sobre cómo actuar.

 

Y por esto a ti PAPÁ te recomendamos analizar las siguientes reglas:

 

  • Antes de los 3 años nada de tele

  • Antes de los 6 años nada de videojuegos

  • Antes de los 9 años nada de internet ni Facebook

  • Antes de los 12 años nada de celular propio

  • Antes de los 15 años hay muchas otras situaciones que no están preparados para enfrentar….

 

Si fuiste víctima de una fotografía o video que subieron sin autorización tuya a cualquier red social.

 

¡Repórtalo!, ¿Cómo?

 

Borra tu perfil y después repórtalo a la cyberpolicia

 

La cyberpolicia es la instancia de gobierno competente para este tipo de situaciones.

 

¿Sabías que las consolas de videojuegos (Wii, Xbox, PlayStation 3) puedes colocarle un control parental? Es decir, restricción para que tus hijos (as) no manipulen juegos violentos o con pornografía; todo de acuerdo a su edad.

 

¿Sabías que si tienes sky, cablevisión, totalplay puedes colocarle un control parental?

 

¿Sabías que a tu PC, laptop, netbook o Tablet puedes colocarle un control parental?

 

 

¡¡Padre de familia te invitamos a informarte sobre el ciberbullying!!

 

 

 

Para mayor información asesórate en:  http://www.bullyinformate.org/

ATTE: Coordinación de TICs 

bottom of page